
LA MATRIZ DE ANÁLISIS DAFO
ANÁLISIS INTERNO
En el análisis interno de la empresa se identifican los factores internos claves para nuestra empresa, como por ejemplo los relacionados con: financiación, marketing, producción, organización, etc. En definitiva se trata de realizar una autoevaluación, dónde la matriz de análisis DAFO trata de identificar los puntos fuertes y los puntos débiles de la empresa.
• Fortalezas: Son todas aquellas capacidades y recursos con los que cuenta la empresa para explotar oportunidades y conseguir construir ventajas competitivas.
• Debilidades: Son aquellos puntos de los que la empresa carece, de los que se es inferior a la competencia o simplemente de aquellos en los que se puede mejorar.
Para definir oportunidades y amenazas podemos analizar los siguientes aspectos:
Producción. Capacidad de producción, costes de fabricación, calidad e innovación tecnológica.
​
Marketing. Línea y gama de productos, imagen, posicionamiento y cuota en el mercado, precios, publicidad, distribución, equipo de ventas, promociones y servicio al cliente.
​
Organización. Estructura, proceso de dirección y control y cultura de la empresa.
​
Personal. Selección, formación, motivación, remuneración y rotación.
​
Finanzas. Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo, Nuevos productos, patentes y ausencia de innovación.
​
Una vez terminado el análisis DAFO trataremos de aprovechar nuestros puntos fuertes para sacar el máximo partido a las oportunidades que ofrece el mercado, y de reducir las amenazas detectadas, corrigiendo o eliminando nuestros puntos débiles.
​
Como hemos podido observar, es una herramienta efectiva y de fácil aplicación, por tanto la matriz de análisis DAFO se puede aplicar a cualquier empresa, independientemente de su tamaño y de su actividad.